- Internet Society
- LACNIC Newsletter

Este mes publicamos un nuevo artículo sobre el impacto en Internet relacionado con las “Reglas de interconexión de Corea del Sur”. La conclusión de nuestro análisis técnico fue que las… [...]

Cada cuatro años, los responsables políticos de todo el mundo se reúnen durante la Conferencia Mundial de Desarrollo de las Telecomunicaciones (CMDT) para colaborar en la búsqueda de soluciones para… [...]

Descubre cómo proteger lo que Internet necesita para existir y prosperar, y empieza a actuar ya. The post Proteger Internet tal y como lo conocemos – Tres cosas que puedes… [...]

Nos hemos unido a la Coalición Digital Partner2Connect, con dos compromisos para cambiar la vida de las comunidades más difíciles de conectar del mundo. The post Nuestro compromiso para lograr… [...]

El Foro del Sistema de Nombres de Dominio (DNS, por sus siglas en inglés) de África, que se celebra anualmente, ha conseguido muchos logros desde su lanzamiento en 2013. He… [...]

¿Tendrá la guerra en Ucrania un impacto duradero en el tejido subyacente de Internet? Hemos utilizado datos de organizaciones de todo el mundo y los hemos publicado en Pulse. The… [...]

El Informe de Impacto 2021 de Internet Society realiza un seguimiento de nuestro trabajo a través de nuestras acciones y las acciones de aquellos en nuestra comunidad global. The post… [...]

Las redes de Internet les cobran a sus clientes por el acceso a Internet independientemente de la dirección del tráfico. Las redes se tienen que conectar entre sí para formar… [...]

La junta electoral de Internet Society tiene el placer de anunciar los resultados finales de la selección del IETF y de las elecciones para la junta directiva de Internet Society.… [...]

Internet Society celebra el compromiso de Estados Unidos, la UE y el G7 de no aplicar el 6 de abril las sanciones contra Rusia a los servicios de telecomunicaciones que… [...]

Internet debe estar disponible para todo el mundo para que la luz de la humanidad y el fuego de la verdad se impongan a la oscuridad. The post El cierre… [...]

“Splinternet” es la idea de que el Internet abierto y globalmente conectado que todos usamos se divide en una colección de redes fragmentadas controladas por gobiernos o corporaciones. The post… [...]

Hemos creado un curso a medida para formar a los jóvenes etíopes en la creación y gestión eficaz de redes. The post En Etiopía se mejoran las competencias de los… [...]

¿Qué es exactamente la brecha digital y cómo se define y se calcula? Abordamos este tema y el papel que desempeñan las redes comunitarias para cerrar esta brecha. The post… [...]

Internet Society debe resistir a los llamamientos para cortar Internet Sigue siendo la mejor baza para la comunicación entre todos los pueblos del mundo. The post Por qué el mundo… [...]
Vectra Consultoría e Servicios y la Agencia Estadual de Tecnologia de Información de Pernambuco (Brasil) resultaron premiados en la última edición del Reto IPv6, por su proyecto de desarrollo de… [...]
Por Carlos Martínez – CTO de LACNIC El TLD .UY (Uruguay) renovó sus firmas de zona utilizando su KSK (Key Signing Key), una llave criptográfica que te permite firmar la… [...]
Por Gabriel Adonaylo – Coordinador de LAC-IX Desde sus inicios, los Puntos de Intercambio de Tráfico (IXP) se han convertido en una pieza clave del desarrollo de Internet. Actualmente en… [...]
Por Luis Fernando Arias – Facilitador de tecnologías para el desarrollo y Seguridad Digital Mi nombre es Luis Fernando Arias soy Instructor de Tecnologías de la Información y Comunicación, durante… [...]
Lee Howard, experto con más de 25 años de experiencia en networking y desarrollo de Internet, expuso en LACNIC 37 acerca de las influencias sobre el despliegue del protocolo IPv6.… [...]
Por Carlos Martínez – CTO de LACNIC IPv6 ya no es una aspiración sino una herramienta viable que podemos usar para simplificar y mitigar el agotamiento de IPv4. No es… [...]
Sea Telecom de Brasil resultó ganador del Reto IPv6, una iniciativa creada por la comunidad técnica de la región e impulsada por el área I+D de LACNIC para distinguir el… [...]
Por Geoff Huston Publicación original: blog de APNIC Muchas veces me han preguntado por qué utilizamos un marco de confianza distribuido en el que cada uno de los Registros Regionales… [...]
La convocatoria del Fondo para el Fortalecimiento de Internet en América Latina y el Caribe (FRIDA) cierra el próximo martes 31 de mayo a las 23:59 UTC-3. La postulación es… [...]
El Comité de Revisión de los Servicios de Numeración de la IANA publicó su informe 2021. El comité -creado en 2016 – difunde todos los años un informe para asesorar al NRO EC… [...]