- Internet Society
- LACNIC Blog

Nuestros capítulos globales trabajan para que Internet siga siendo una fuerza positiva. Este breve resumen abarca solo algunos de sus logros en septiembre. The post Nuestra comunidad en acción — [...]

Nuestros capítulos mundiales y grupos de interés especial trabajan para que Internet siga siendo una fuerza para el bien. Este breve resumen abarca sólo algunas de las cosas que consiguieron [...]

En todo el mundo, nuestros 130 capítulos y grupos de interés especial trabajan para que Internet siga siendo una fuerza para el bien. The post Nuestra comunidad en acción — [...]

El Capítulo de Panamá de Internet Society tenía un plan: construir la primera red comunitaria del país para llevar Internet a una de las muchas comunidades indígenas que estaban desconectadas. [...]

Conectividad centrada en la comunidad se refiere a soluciones de conectividad construidas para, con o por las propias comunidades locales. Estas soluciones no se imponen desde afuera, sino que se [...]

Nuestros capítulos mundiales y grupos de interés especial trabajan para que Internet siga siendo una fuerza para el bien. Cada mes, ofrecemos un breve resumen de algunas de las cosas [...]

Alrededor del mundo, los 130 capítulos de Internet Society trabajan a nivel local, regional y global para que Internet siga siendo una fuerza para el bien The post Nuestra comunidad [...]

Alrededor del mundo, los 130 capítulos de Internet Society trabajan a nivel local, regional y global para que Internet siga siendo una fuerza para el bien. The post Nuestra comunidad [...]

Una puerta trasera de cifrado es un tipo de acceso excepcional que una plataforma concede a terceros The post ¿Qué es una puerta trasera de cifrado? appeared first on Internet [...]

El Comité Electoral de Internet Society tiene el placer de anunciar los resultados finales de las elecciones de 2025 y la selección del IETF para la Junta Directiva de Internet [...]

Veamos qué significa confianza en Internet, qué hace que Internet sea confiable y por qué debería importarnos. The post Confianza en Internet: por qué la necesitamos y cómo lograrla appeared [...]

Los capítulos de Internet Society trabajan incansablemente en todo el mundo para expandir, fortalecer y proteger Internet. The post Nuestra comunidad en acción—Marzo appeared first on Internet Society. [...]

El peering es una parte fundamental del funcionamiento de Internet. Permite que las redes intercambien tráfico directamente, sin necesidad de intermediarios. Esto mejora el rendimiento, reduce los costos y aumenta [...]

Existe una brecha digital generacional, los adultos mayores a menudo carecen de la formación necesaria para utilizar las herramientas digitales de forma segura.Para reducir esta brecha digital, nuestro capítulo de [...]

Presentamos con orgullo a Sally Wentworth como nuestra nueva presidenta y directora ejecutiva. Sally ha sido parte de Internet Society durante 15 años. Como directora ejecutiva, piensa seguir trabajando por [...]
Por Antonio M. Moreiras, gerente de proyectos y desarrollo, NIC.br El fin de semana pasado, Brasil alcanzó un hito histórico: el portal unificado del gobierno www.gov.br ya es accesible a [...]
Por Yihao Chen, 16 de octubre de 2025 Coautores: Qi Li, Ke Xu, Zhuotao Liu, Jianping Wu Este artículo fue publicado originalmente en el blog de APNIC. Hace tiempo que el secuestro de BGP [...]
Por Sofía Silva Berenguer La Organización de Recursos Numéricos (NRO) ha publicado una nueva página de referencia para ayudar a los operadores de red y a otros miembros de la [...]
Por Sofia Silva Berenguer En el contexto de la Infraestructura de Clave Pública de Recursos (RPKI), la validación es realizada por el software de las Relying Parties (RP). Normalmente, las [...]
Por Carlos Martínez y Juan Pablo Cuello El pasado 26 de octubre se cumplieron 30 años de la presencia de ANTEL en Internet como sistema autónomo, un hito que marcó [...]
La entrada IPv6 Mostly: la estrategia esencial frente al agotamiento de IPv4 se publicó primero en LACNIC Blog. [...]
La irrupción de la inteligencia artificial marca un nuevo punto de inflexión en la historia de la tecnología. Así como en los años 90 el sonido del módem anunciaba la [...]
Por Evandro Varonil Los recursos numéricos de Internet (ASN, IPv4 e IPv6) son la base invisible en la que se sustentan la conectividad, la resiliencia y la propia gobernanza de [...]
Escrito por Ernesto Sánchez y Henri Alves de Godoy Introducción Durante la reunión LACNIC 44, realizada en El Salvador, presentamos el trabajoo titulado Telemetria aplicada a la automatización de la [...]
